Page 27 - Revista PMI 2019
P. 27
PROYECCIÓN PROFESIONAL
Waleska Turra, Directora USE; Constanza Vidal, administrativa USE. (Ausente:
Natalia Pillancari, coordinadora USE)
El tránsito de egresado
a Profesional ULagos 25
La Unidad de Seguimiento del Egresado (USE) comenzó a • La gestión de una bolsa de trabajo que se da a conocer
funcionar en la ULagos en octubre de 2012. Su crecimiento al momento de la titulación.
ha sido gradual, impulsado por la voluntad de sus integrantes • Una feria laboral en Osorno, Puerto Montt y Castro.
de mejorar sus prácticas, por ejemplo mediante la participa- • Revisión de las normativas de procesos de titulación de las ca-
ción en la red de la Universidades Estatales (CUECH) en esta rreras para homologar el lenguaje (seminario, tesis, etc) y flujo-
materia. La USE hoy abarca tanto a la formación profesional grama del trámite administrativo del proceso de titulación.
como a la técnica en todos los campus y sedes. • Talleres de inserción laboral: Actividades complementarias
como conocer el propio perfil laboral, confeccionar un curri-
El objetivo general de la política de seguimiento de egresados culum, enfrentar una entrevista de trabajo y test psicológicos
(D.U.3124 del 3 de octubre de 2012) es desarrollar acerca- o simulaciones. A partir de los PMI 1502 y 1503, se fusionaron
miento con los egresados de pre y postgrado y que esto per- estos talleres con el Programa de Competencias para la Em-
mita mejorar el quehacer institucional, en términos de cali- pleabilidad y surgió un nuevo modelo: Talleres de inserción,
dad y pertinencia y generar acompañamiento y apoyo para los de planificación y gestión y de efectividad personal. Esos tres
primeros años de la vida laboral de nuestros profesionales. talleres se realizaron con todos los estudiantes de tercer,
El acompañamiento tiene distintas dimensiones a lo largo de cuarto y quinto año de todas las carreras.
la vida estudiantil. La ULagos ha desarrollado una preocupa- • Aplicación anual de la encuesta de empleabilidad a una
ción creciente por la titulación oportuna y especialmente por base de más de 14.000 titulados. Según las brechas que se
la inserción laboral de sus titulados. Algunas de las acciones detecten, la USE propone mecanismos para complementar
que la USE realiza para responder a estos objetivos son: la formación de los egresados.
Objetivos USE
• Contar con datos actualizados de los egresados al • Conocer las exigencias que plantea el ejercicio
menos por 5 años tras su egreso. profesional a los egresados como consecuencia de las
• Generar acciones para fortalecer el vínculo con los transformaciones económicas, sociales y tecnológicas
egresados por medio del apoyo mutuo, la integración detectadas en su desempeño profesional, para ofrecer
y el sentido de pertenencia. alternativas de especialización.
• Realizar consultas periódicas a egresados sobre • Ejecutar acciones que favorezcan la inserción labo-
empleabilidad, desempeño profesional y la satisfac- ral y el emprendimiento entre los egresados.
ción con su proceso formativo para retroalimentar los • Estimular entre los egresados el desarrollo de
perfiles de egreso, la actualización curricular de las acciones de responsabilidad social y ambiental, que
carreras y los programas de postgrados. generen impacto a nivel regional y nacional.