Con una íntima ceremonia cerró la primera versión del Diplomado en Investigación en Educación dirigido a académicos y profesionales ULagos. Los 46 diplomas entregados, corresponden al primer grupo de este diplomado, parte del Programa de Incentivo a la Investigación Educativa del proyecto Convenio Marco FID. “Este es un diploma innovador. Es un área que está pendiente en las universidades chilenas principalmente porque en educación el centro han sido enseñanza – aprendizaje y no investigación. Los procesos de enseñanza aprendizaje se tienen que adaptar a las características del territorio y si no tenemos investigación propia, no podemos adaptar los modelos a las necesidades que tiene la región.” Señaló la Vicerrectora (S) de Investigación y Postgrado, Dr. Sandra Ríos.
La Dra. Waleska Müller fue tutora de un grupo en esta primera versión “El grupo que yo tutorié trabajó analizando cómo ha sido implementado el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), una estrategia que viene en la ley de Inclusión, y que permite abarcar todos los estilos de aprendizaje. Hicimos un estudio de caso para saber como se había implementado en básica y pre básica en una escuela de Osorno y pudimos conocer la percepción de los profesores y los resultados que han obtenido.”
Este diplomado es parte de un trayecto de crecimiento y calidad que se ha implementado en el área de Formación de Profesores en los últimos años “Esto viene a complementar muy bien la tradición de la ULagos en materia de formación de profesores, tributa a las expectativas que tenemos de desarrollar un postgrado en esta área. Esperamos a fin de 2019 tener 70 académicos que hayan pasado por este diplomado.” Declaró el Vicerrector Académico Roberto Jaramillo.
Para conformar la segunda cohorte, se solicitó que los postulantes formaran grupos de investigación con un perfil de proyecto que se irá enriqueciendo y afinando. Postularon 11 grupos de los cuales 6 fueron declarados admisibles y ya comenzaron a sesionar.
