
Convocatoria para participar en el Nuevo Semillero
Formación Inicial de Profesores (FIP)
Proyecto Mejoramiento Institucional PMI ULA 1503 (2016-2018)
Principales avances del PMI 1503:
- Programa de Vocación y Talento Pedagógico instalado Coordinadora: Francisca Sánchez (francisca.sanchez@ulagos.cl)
- Sistemas de acompañamiento académico y socio afectivo funcionando
- Rediseños, actualización y armonización curricular en proceso.
- Licenciatura en Educación terminada.
- Modelo de prácticas reflexivas terminado.
- Rediseño de Formación Integral terminado.
- Contratación de nuevos doctores para las carreras y profesionales UDEDOC contratados.
- Plan de formación y habilitación docente en ejecución.
- Red de empleadores y de establecimientos educacionales constituida.
- Programa de competencias para la empleabilidad instalado.
- Semillero de Investigación Coordinadora: Macarena Gárnica (macarena.garnica@ulagos.cl)
Objetivo General
Fortalecer la Formación de Profesores en la Universidad de Los Lagos, mejorando el acceso, armonizando el currículum, fortaleciendo el cuerpo académico y mejorando titulación oportuna e inserción laboral, para el logro de altos estándares de calidad y el mejoramiento de la educación regional y nacional en contextos educativos diversos.
La Universidad de Los Lagos cuenta con una amplia trayectoria como formadora de profesores, desde los años en que era sede regional de la Universidad de Chile. Hoy el desafío es adaptarnos al nuevo marco, como la nueva carrera docente y el nuevo contexto regulatorio. Por ejemplo, en algún momento tuvimos una merma en la matrícula tras la instauración del mínimo de 500 puntos para ingresar a las carreras de pedagogía. Pero el nuevo contexto también nos ofrece la posibilidad, de buscar entre los mejores estudiantes de la región, a quienes tienen voluntad para seguir el camino de la educación. Así nació el Programa Vocación y Talento Pedagógico, implementado desde 2016 en ULagos en el marco del PMI 1503, acreditado ante MINEDUC por 4 años y que ha significado que 49 estudiantes se hayan matriculado el 2017 en carreras pedagógicas en nuestros distintos campus. Además muchos de estos jóvenes motivados, obtuvieron el beneficio de la gratuidad, cabe considerar que los beneficiarios de la gratuidad en la Universidad de Los Lagos es del 70% del total de la matrícula.
Sin embargo, la gratuidad se mantiene durante la duración normal de la carrera, por lo tanto es importante generar mecanismos de apoyo para que los estudiantes obtengan su título en ese plazo. De aquí surge la necesidad de haber creado un sistema de Acompañamiento Académico y Socioafectivo que permita mejorar los indicadores de retención y titulación oportuna.
EL PMI 1503 está entregando señales muy interesantes para nuestra Universidad, al día de hoy contamos con una Licenciatura en Educación renovada acorde a los tiempos y que ofrece a nuestros estudiantes una puerta de entrada al mundo de la investigación en educación.
En esta misma línea se ha creado el Semillero de Investigación que convoca a estudiantes de distintas carreras desde el segundo año universitario a sumarse a este trabajo guiado tanto en su metodología como desarrollo y prolongado en el tiempo. Un semillero de investigadores de estas características es inédito en el país, cuyos frutos han sido diversos estudiantes invitados a congresos internacionales a exponer, clases magistrales de destacados investigadores, jóvenes motivados y persistentes en sus proyectos, entre otros logros.
Debemos destacar que a un año del término de la ejecución del PMI 1503 de Formación de Profesores, todas las carreras de pedagogía están trabajando en rediseños, actualización y/o armonización curricular; con un Modelo de Prácticas Reflexivas que recibió una remodelación profunda para que nuestros estudiantes puedan experimentar la práctica de aula desde el primer año de sus estudios; así mismo se constituyó una nutrida y diversa Red de Establecimientos Educacionales que realiza reuniones periódicas, aportando desde el ejercicio de la profesión, las claves esenciales para la mejora de la formación docente.
Estos son sólo algunos de los puntos destacados de la trasformación del área de la educación al alero de este PMI en el que se ha recogido por medio de distintas metodologías participativas el conocimiento acumulado en nuestra comunidad académica para traspasarlo al proceso de mejoramiento de la institución y particularmente del área de pedagogía.
Dr. Roberto Canales R.
Director Ejecutivo
Proyectos de Mejoramiento Institucional e Innovación
Director PMI 1503
Objetivo específico
Incrementar el ingreso de estudiantes con buen desempeño escolar en contexto y vocación a las carreras acreditadas de Pedagogía.
Encargada de Objetivo: Karen Oyarzo Vargas
Objetivo Específico
Consolidar la actualización de los currículum de las carreras de pedagogías acreditadas, alineándose a los estándares de desempeño Disciplinar y Pedagógicos y considerando el SCT.
Encargada de Objetivo: Marcela Cruzat Arriagada
Objetivo Específico
Fortalecer el cuerpo académico que tributa a las carreras de pedagogía acreditadas de la Universidad de Los Lagos.
Encargado de Objetivo: Hector Sepúlveda Obreque
Objetivo Específico
Mejorar las tasas de titulación oportuna de los estudiantes de las carreras acreditadas de pedagogía y la inserción laboral pertinente de los titulados.
Encargado de Objetivo: Natalia Pillancari Coronado
Lista de Descarga de Estudios e Informes PMI 1503
- Presentación de Avance del PMI ante el Mineduc (Mayo del 2018)
- Marco para la Formación Inicial Docente en la Universidad de Los Lagos (21 diciembre de 2017)
- Programa Vocación y Talento Pedagógico 2017
- Informe final Consultoría Actualización de la Licenciatura en Educación PMI 1503 (abril de 2017)
- Propuesta Institucional de Formación Integral (version final noviembre 2017)
- Modelo de Prácticas Reflexivas ULagos (diciembre de 2017)
- Programa competencias para la empleabilidad 2018
- Repositorio de recursos educativos para carreras pedagógicas ULagos
- Informe de avance año 1 PMI ULA 1503 (31 de diciembre de 2016)
- Informe de avance año 2 PMI ULA 1503 (31 diciembre de 2017)