Page 7 - Revista PMI 2019
P. 7
Mejoramiento permanente:
Gradual, participativa y de alto impacto 5
en la experiencia formativa
Dr. Roberto Canales
Director Proyectos de Mejoramiento Institucional e Innovación
de la Universidad de Los Lagos
Desde una perspectiva institucional, académicos que integran los comité de En este mismo contexto, con foco en las
los resultados de los proyectos PMI y rediseño curricular, con asesores exter- carreras de pregrado, se han ejecuta-
Convenio Marco FID, han impactado nos e internos para las carreras en los do apoyos específicos para sus planes
positivamente en la calidad de la for- distintos campus y sedes. Hoy contamos de mejora en el contexto del asegu-
mación de pregrado, postgrado, inves- con una nueva Licenciatura en Educa- ramiento de la calidad y el proceso de
tigación educativa e innovación. ción, un nuevo Modelo de Prácticas Pe- reacreditación, adquiriendo bibliografía
dagógicas Reflexivas y el rediseño de la actualizada, equipamiento computacio-
Destaca la instalación de programas de línea de Informática Educativa; Así mis- nal, material didáctico, habilitación de
acceso inclusivo como el de Vocación y mo, se ha implementado un Programa salas de clases y logias de estudio en
Talento Pedagógico, la consolidación del de Habilitación de Competencias Docen- los distintos campus y sedes.
Programa Propedéutico, la instalación tes gestionado por la UDEDOC y la con-
del Centro de Acompañamiento para la tratación de nuevos doctores, doctoras y En otro ámbito, destaca la Red ULagos
Equidad y Formación Integral CAI, el que magíster para fortalecer la docencia, la de Formación de Profesores integrada
gestiona el acompañamiento académico investigación y el postgrado. por directivos y docentes del sistema
y socioafectivo dirigido a los y las estu- educativo de las provincias de Osorno y
diantes, así mismo articula la escuela Adicionalmente, con foco en los acadé- Llanquihue con acciones de vinculación
de tutores pares, la oferta de electivos, micos y académicas, se ha instalado el relevantes en el territorio.
el programa de Habilidades para la Em- Programa de Incentivo a la Investigación Por último, desde el punto de vista in-
pleabilidad y el Plan de Acción de Forta- Educativa y se ha fortalecido el Programa fraestructural, se están realizando
lecimiento Identitario Intercultural. de Innovación Educativa. Se ha creado inversiones para los Campus Puerto
una Unidad de Educación Virtual, la que
En conjunto con la UDEDOC, se ha avan- está preparando material educativo digi- Montt y Osorno. En este último se cons-
zado progresivamente en el rediseño tal para la inducción y acompañamiento truirá un edificio de tres pisos que cobije
curricular de todas las carreras de pre- de estudiantes de primer año de la Uni- el área de formación de profesores y la
grado de la Universidad bajo el modelo versidad. A lo anterior, se suma la crea- Escuela de Pedagogía, el CAI y los pro-
basado en competencias, con Sistema ción y consolidación del Semillero de In- gramas de Innovación e Investigación
de Créditos Transferibles (SCT) Chile, vestigación con estudiantes de pregrado. educativa, más oficinas para profesores,
considerando el trabajo irrestricto de los salas de reuniones y aulas de clases.