Page 12 - Revista PMI 2019
P. 12

I INCLUSIÓN Y EQUIDADNCLUSIÓN Y EQUIDAD
        CAI Centro de Acompañamiento


        para la Equidad y la Formación Integral



        Según la Unesco,  las nuevas generaciones deberán estar preparadas con conocimientos, habili-
        dades e ideales para la construcción del futuro, por lo que la Educación Superior debe adaptarse
        constantemente a las nuevas necesidades, lo cual implica cautelar la pertinencia de sus planes de
        estudio para el desarrollo de una formación basada en competencias.

        La ULagos define, en su Modelo Educativo Institucional (MEI), el concepto de Formación Integral
        (FI) en referencia a la persona como un ser multidimensional, en constante desarrollo y situado en
        su contexto, el que es siempre complejo y diverso.


        La Unidad a cargo de apoyar el desa-  a primer año a las 28 carreras profesio-  Área  de  Formación  Integral  Basada
        rrollo y fortalecimiento de las compe-  nales con y sin licenciatura que dicta la   en Competencias
        tencias  genéricas  en  los  estudiantes   universidad en sus campus y sede Chi-  El  primer  cambio  evidente  en  la  For-
        ULagos es el CAI (Centro de Acompaña-  loé. En el diagnóstico de lenguaje, ob-  mación  Integral  ULagos  es  la  dismi-
        miento para la Equidad y la Formación   tuvieron un nivel de logro promedio del   nución en el número de competencias
        Integral), creado a partir del PMI 1502   66,1%,  un  buen  desempeño  que  debe   genéricas, de las 12 expresadas hasta
        de  Trayectorias  Formativas  Exitosas,   mejorarse mediante la implementación   2018 a 5 en la actualidad.
   10   complementado y profundizado a partir   de estrategias de acompañamiento.
        del PMI 1503 y CM 1759 de Formación                                   Estas  competencias  se  despliegan  en
                                                                              el  curriculum  de  las  carreras  redi-
        Inicial Docente (FID). El CAI despliega   Área de Acompañamiento      señadas,  a  través  de  asignaturas  que
        diversas estrategias durante la trayec-  En 2018, por primera vez, se realizó un   apoyan algún nivel de logro, asignatu-
        toria  del  estudiante,  las  que  permean   Taller de Inducción a cada carrera con   ras electivas y las asignaturas discipli-
        aspectos  curriculares,  disciplinares,   elementos  básicos  para  afrontar  las   nares. De esta manera, la instalación
        de desarrollo profesional y personal de   nuevas  exigencias  académicas  como   de las competencias se concibe como
        los  estudiantes  de  todas  las  carreras   Estrategias de Aprendizaje y Organiza-  un compromiso institucional común, al
        de pregrado en campus Osorno, Puerto   ción del Tiempo.               que  aportan  los  distintos  actores  que
        Montt y sede Chiloé.
                                           A través de una alianza con los académi-  contribuyen al proceso de aprendizaje
                                           cos de primer año de cada carrera, ade-  del estudiante.
        Diagnósticos                       más de los profesionales y tutores CAI,
        La detección de necesidades estudian-  la universidad acompaña el proceso for-  El área de formación Integral incorpora
        tiles se apoya en distintas herramien-  mativo de los estudiantes en los puntos   la oferta de electivos y la agenda de de-
        tas  de  medición  –  como  diagnósticos,   con mayor necesidad según los resulta-  sarrollo identitario, asociados a la Com-
        encuesta  de  caracterización,  encues-  dos de las mediciones diagnósticas.  petencia  Genérica  Identitaria,  los  que
        tas  de  intereses  culturales  y  deporti-                           estarán presentes en todos los planes
        vos – que fueron sintetizadas en un solo   También  se  realiza  acompañamien-  de  estudio,  permitiendo  al  estudiante
        instrumento desde 2019.            to  personalizado  y  grupal  en  temas   acceder a nuevas experiencias más allá
                                           socioemocionales  para  favorecer  la   de su perfil profesional. (ver recuadro)
        En 2018 se aplicó una medición al 86,7%   adaptación al nuevo contexto formativo
        de los 1.278 estudiantes que ingresaron
                                           y su aprendizaje.






                     2015                             2016                         2017



                                                    AGOSTO                       MAYO
                   Propuesta de actualización de    Asistencia Técnica “Forta-   Seminario-Taller
                   la Formación Integral fundada    lezas y debilidades de las   Carreras Pedagógicas
                   en el análisis interno y revisi-  unidades de Formación       de la Universidad de
                   són bibliográfica.               Integral ULagos” (Obj. 4,    Los Lagos, Desafíos
                   Socialización en Osorno y        PMI 1502)                    para su Fortaleci-
                   Puerto Montt con Vicerrecto-     Consultora:                  miento (mayo 2017).
                   res y Jefes de Carera.           Sra. Elvira Robles.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17